Los centros de detención de inmigrantes están al máximo de su capacidad, con más de 47,000 personas detenidas. Esto ha obligado a ICE a buscar nuevas alternativas como grilletes electrónicos o incluso liberar a personas bajo ciertas condiciones. Pero, al mismo tiempo, se han intensificado las redadas, y muchas personas están siendo arrestadas, incluso algunas que no tienen antecedentes penales.
Además, una nueva campaña del gobierno federal promueve la “auto-deportación” a través de una app llamada CBP Home. Aunque suena voluntario, esto puede tener consecuencias graves como castigos de hasta 10 años sin poder regresar legalmente.
También hablamos sobre un problema muy serio: los falsos abogados de inmigración que prometen soluciones milagrosas, cobran miles de dólares y dejan a las personas sin opciones reales. Mucho cuidado con quienes prometen “resultados garantizados” y solo aceptan pagos por apps como Cash App o Western Union. Verifica siempre que el abogado esté registrado y tenga experiencia real.
Por si fuera poco, las auditorías del formulario I-9 están provocando arrestos de trabajadores indocumentados, especialmente en negocios con irregularidades en la documentación.
Todo esto refleja una estrategia de miedo y presión para forzar a los inmigrantes a abandonar el país. Pero no todo está perdido: aún existen opciones legales como la Visa T, la Visa U, la VAWA y otros remedios humanitarios que podrían ayudarte a quedarte legalmente en EE.UU., incluso si has sufrido maltrato laboral o cruzaste con ayuda de un coyote.
📍Nuestras oficinas están en San Diego y San Marcos. Si tú o un ser querido necesita orientación legal, no esperes más. Agenda una consulta llamando al (877) 619-8472. La información es poder. Y actuar a tiempo puede cambiar tu vida.