Esta semana, la comunidad inmigrante en EE.UU. se enfrenta a nuevas preocupaciones. La administración actual ha reactivado redadas en lugares antes considerados seguros, como iglesias, hospitales y escuelas, lo que ha llevado a muchas congregaciones a ofrecer sus servicios de manera virtual para proteger a sus feligreses.
Además, obtener la Green Card por matrimonio se ha vuelto más complicado. Las entrevistas ahora son más estrictas y cualquier error podría resultar en la negación del caso o incluso en una orden de deportación.
Otra noticia alarmante es que más de 6,000 inmigrantes vivos fueron declarados muertos por error, cancelando así sus números de seguro social y dejándolos sin acceso a empleo ni servicios bancarios.
También se ha intensificado la revisión de teléfonos celulares al cruzar la frontera. Las autoridades pueden examinar mensajes, redes sociales y hasta fotos, en busca de inconsistencias o motivos ocultos de ingreso al país.
Y finalmente, conocimos el caso de Ángela, una madre detenida a pesar de tener un caso pendiente bajo la ley VAWA, dejando a su hijo con autismo sin cuidados.
Frente a esta ola de medidas, lo más importante es informarse, conocer tus derechos y consultar con un abogado. Muchos inmigrantes tienen opciones legales que ni siquiera sabían que existían. Si crees que podrías calificar para algún beneficio migratorio, no esperes más. Una consulta podría cambiar tu vida.
📞 Para agendar una cita, llama al 877-618-472.