En los últimos días se han presentado varias noticias importantes que afectan directamente a la comunidad inmigrante en Estados Unidos. Entre ellas, una propuesta de ley en Tennessee busca dar solo 72 horas a personas indocumentadas para abandonar el estado. Aunque la medida aún no entra en vigor, genera temor e incertidumbre. Es importante recordar que las leyes de inmigración son federales y los estados no pueden imponer este tipo de reglas sin enfrentar desafíos legales.
Por otro lado, se ha pausado el procesamiento de algunas solicitudes de residencia permanente (Green Cards), incluso para personas con asilo aprobado. Esta nueva política está generando retrasos y mayor escrutinio en los trámites migratorios. Las personas con casos pendientes deben revisar sus expedientes con abogados de inmigración para asegurarse de que todo esté en orden.
También se destaca una opción poco conocida: la acción diferida médica, que permite a padres de niños con condiciones médicas graves evitar la deportación y en algunos casos, obtener un permiso de trabajo. Aunque no ofrece un estatus legal permanente, puede ser una solución temporal para muchas familias.
Otro tema de preocupación es el formulario I-407, que algunos residentes permanentes han sido presionados a firmar al regresar a EE.UU., renunciando sin saberlo a su Green Card. Firmar este documento sin entender sus consecuencias puede resultar en la pérdida de la residencia legal.
Finalmente, se anunció la cancelación del contrato que financiaba servicios legales para más de 26,000 niños inmigrantes no acompañados. Esta decisión deja a miles de menores sin representación legal en sus procesos de deportación, aumentando su vulnerabilidad.
Ante este panorama, es fundamental que las personas inmigrantes se informen, consulten con abogados calificados y no tomen decisiones sin antes conocer todas sus opciones. Para más información o para agendar una consulta, se puede llamar al 📞 877-619-8472. Consultas disponibles por teléfono, videollamada o en persona en nuestras oficinas en San Diego y San Marcos.
Estar informado es clave para proteger tu futuro y el de tu familia.